Síntesis sesión Concejo Deliberante 26-10-2022

26-10-2022 – En la sesión del Concejo Deliberante de este miércoles se trataron y aprobaron los siguientes temas y proyectos:

  • En primer lugar, se aprobó el Convenio de fecha 06 de marzo de 2020, celebrado entre el Intendente Municipal Lic. Gustavo Bottasso, el Secretario de Gobierno Cr. Carlos Andrés y el Secretario de Salud Pública Dr. Ricardo Antonio R. Bianchini, en representación de la Municipalidad de Hernando, la Presidente Sra. Ana Lorena Massei y la Secretaria Sra. Sonia Adriana Bara, en representación la Asociación Gorriones de Medio Vuelo y la Presidente Sra. Gloria Noemí Carrascul  y la Secretaria Sra. Estela María del Huerto Acevedo, en representación del  Club Argentino de Servicios A.C.; mediante el cual el municipio cede una porción de terreno colindante con el Hospital Pascual Tirro destinado a la construcción de un Hogar Permanente para personas con discapacidad y sin familias que los contengan.

Para explicar el proyecto asistieron autoridades de la Asociación Gorriones, junto a los Arquitectos Américo Peretti y Cecilia Cabral, quienes son autores de los planos de las instalaciones que van a ser construídas, que ya cuenta con la aprobación del R.U.GE.PRE.SA (Registro de Unidades de Gestión de Prestaciones de Salud).

El inmueble tendrá una superficie total de 602 metros cuadrados, y será construído en dos etapas, la primera de 427 metros cuadrados que consta de las salas de star, enfermería y gabinete médico, hall central, lavadero, dos dormitorios y dos baños y una segunda etapa de 175 metros que consta de seis habitaciones adicionales y dos baños más, con lo cual se completará la capacidad de 23 camas que tedrá el hogar.

Está prevista que esta primera etapa la construya la firma Delcré de nuestra ciudad, con un costo aproximado de 45 millones de pesos, que será financiado por esta constructora local al Club Argentino de Servicios para que esta lo abone en un término de 10 años.

Debido a que en el pasado la zona del hospital, fue una zona inundable en nuestra ciudad, se respetará los 60 cm de elevación que existe entre el cordón de la vereda y el piso de una de las partes del Hospital.

A los fines de poder comenzar con la construcción  se debe correr un caño de gas que pasa por el lugar donde será construido el inmueble, lo cual significa un costo de más de un millón de pesos y que será costeado por aportes de COOP-HER y de Cooperativa La Vencedora.

  • En segundo lugar, se aprobó facultar al D.E.M a tomar un préstamo del Fondo Permanente de Obras de la Provincia por un monto de $ 2.261.891,96 que será destinado para el aporte de los fondos que cada municipio de la comunidad regional Tercero Arriba debe realizar para terminar de poner en funcionamiento la Planta de Residuos Sólidos Urbanos de Río Tercero.  Este préstamo no devenga intereses y se pagará en 36 cuotas de $ 62.828,39 que serán descontados de la coparticipación que el municipio recibe cada mes.
  • Por último se aprobó un pedido del D.E.M. de prórroga de presentación de la Ordenanza General de Presupuesto, Cálculo de Recursos y Gastos, Ordenanza Impositiva, Tarifaria y Plan de Obras Públicas del año 2.023, que debía presentarse como fecha límite el 31 de Octubre, y que por la incertidumbre económica imperante y otros aspectos y variables que aún se encuentran en estudio y negociación, hacen necesario que los mismos sean presentados para su tratamiento y aprobación más adelante.