Síntesis sesión Concejo Deliberante 14-12-2022

15-12-2022 – Este miércoles se llevó a cabo una nueva sesión del Concejo Deliberante, donde se trataron los siguientes temas:

  • Se aprobó la nueva Ordenanza de Centros Vecinales, que reemplaza a la antigua Ordenanza 34/84 que regulaba este tipo de instituciones.  Con la nueva redacción de la misma, se armoniza la legislación local con las disposiciones de IPJ y se aggiornan sus disposiciones a las modificaciones a distintos aspectos surgidos a través de la sanción del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
  • Se aprobó en primera lectura el Presupuesto, Ordenanzas Impositiva, Tarifaria, Plan de Obras Públicas y Régimen de Contrataciones del año 2.023; aceptando el oficialismo la modificación de la compra directa hasta un máximo de 110 unidades de compras ($ 1.905.000 al precio actual de la nafta super precio surtidor de estaciones de servicio de YPF); en tanto que no se modificó el importe establecido para la tasa ambiental de $ 800; que la oposición pretendía quedara establecido a su valor actual de $ 350 hasta tanto no se ponga en funcionamiento la planta de tratamiento de residuos de Río Tercero.   Esto fue fundamentado por el oficialismo en que la planta se pondría en funcionamiento a partir del mes de Enero; no obstante lo cual, se comprometió a revisar su valor en el mes de Marzo, si esta circunstancia por algún motivo no ocurría.  La próxima semana en lugar, día y fecha a confirmar, se desarrollará la audiencia pública, luego de lo cual deberá darse la segunda lectura correspondiente, según lo establecido en el artículo 60 de la C.O.M.
  • Por último ingresó un proyecto mediante el cual se autoriza al D.E.M. a la tramitación de un crédito ante el Banco Nación por $ 50 millones, a los fines de la adquisición de dos inmuebles, uno correspondiente a un galpón ubicado frente al actual Polideportivo Municipal, para ser utilizado como Salón Polideportivo Cubierto  y otro un terreno, a utilizar como playa de estacionamiento.  El valor de la compra de ambos inmuebles alcanzaría la suma de U$S 350.000, cotización del dólar oficial tipo vendedor del Banco Nación de la fecha en que se concrete la operación.  El proyecto quedó en comisión, y será tratado dentro de las sesiones extraordinarias que deberá llamar el D.E.M para completar el tratamiento del Presupuesto y demás ordenanzas complementarias.