Se presentó la vaca mecánica donada por Rotary al IPAP

09-05-2023 – En la mañana del martes 9 de mayo, en el Campo de Prácticas del Instituto “Pablo A. Pizzurno”, con la presencia de autoridades municipales y educativas, alumnos y miembros del club rotario local, se llevó a cabo el acto de entrega de una “vaca mecánica”.
Se trata de una máquina procesadora que tiene múltiples usos y permite elaborar diferentes productos. En el caso de Hernando será destinada a la investigación y desarrollo de nuevos alimentos que contengan al maní como ingrediente principal a través de actividades educativas y formativas y acciones de extensión y solidarias hacia la comunidad.
El club rotario entregó equipamiento similar al IPET 71 “Luis Federico Leloir” en 2009 y en 2018 al IPEA Nº 237 de Melo, localidad del sur provincial.
La que se entregó ahora a Pizzurno, por cambio de especialidad, fue restituida a Rotary Club Hernando por el CENMA de Villa Ascasubi, que la había recibido en 2011.

Antecedentes históricos

En Argentina
En nuestro país, a partir de la crisis económica de 2.002, Bruno Ghigi, un rotario italiano, comenzó a recolectar fondos de clubes de su distrito para ayudar a la Argentina a paliar la situación de hambre y malnutrición.
En los años siguientes, con los fondos recaudados, se fueron adquiriendo este tipo de máquinas y se las comenzó a distribuir en distintos puntos del país a partir de los proyectos presentados por cada club rotario.

En Hernando
El club rotario local entregó la primera “vaca mecánica” en 2009 al IPET 71 “Luis Federico Leloir” quienes vienen produciendo alimentos a base de la leche y okara de soja.
Luego, en 2011, se asignó otra al CENMA de Villa Ascasubi y en 2018 se entrega otra procesadora de este tipo al Instituto Provincial de Enseñanza Agropecuaria -IPEA- Nº 237 “San Antonio”, de la localidad de Melo, al sur de la provincia de Córdoba que fuera cedida por Rotary Club Tinogasta (Catamarca).

“Vaca” relocalizada
En marzo de 2022 se recibió la solicitud por parte del Instituto “Pablo Pizzurno” para acceder a este equipamiento, no contando con disponibilidad en ese momento.
Pero un tiempo después y por cambio de orientación en su oferta educativa el CENMA de Villa Ascasubi, restituye a Rotary Club Hernando la “vaca” asignada en 2011.
Cabe destacar que todas las entregas se hacen con firma de “contrato de comodato” que se renuevan periódicamente, lo que permite al club relocalizar este tipo de maquinarias si caen en desuso o si no son utilizadas para los fines solicitados.
En diciembre del año pasado se trajo el equipo desde Villa Ascasubi a Hernando, el cual fue instalado en el campo de prácticas del Instituto “Pablo Pizzurno”.

Impacto esperado
Desde el club rotario se espera lograr un alto impacto patrocinando proyectos con múltiples beneficios a la comunidad, no sólo en lo educativo como instancia de aprendizaje sino también en las organizaciones a las que se beneficiará con la donación de una parte de lo producido para así alcanzar valores nutricionales importantes en niños, jóvenes o adultos que lo necesiten.
Así, a través de esta acción solidaria, se demostrará el compromiso asumido, los esfuerzos conjuntos y articulados entre todos los actores comprometidos (escuela, municipalidad, empresas, club rotario e instituciones locales) con los fines productivos de este proyecto.

Publicado por TiempoXdeSilvina en Martes, 9 de mayo de 2023