Una posible solución para el problema del arbolado urbano de nuestra ciudad

Por el Cr. Gustavo Peretti

02-10-2022 – En nuestra ciudad, existe un gran problema con el arbolado urbano, que por distintas circunstancias existentes y por el costo económico que ello significa, nunca ha sido encarado como corresponde.

En este sentido, y por haber sufrido las consecuencias del mal mantenimiento del arbolado que hay en nuestra ciudad, desde TiempoX acercamos a las autoridades ejecutiva y legislativas municipales y de COOP-HER un Proyecto de Ordenanza, a los fines de comenzar a encontrarle una solución al problema.

Para ello proponemos la creación de un FONDO ESPECIFICO DE RESTAURACION Y MANTENIMIENTO DEL ARBOLADO URBANO, financiado a través de una sobretasa creada para su financiamiento, a cobrarse conjuntamente con la tasa de servicios a la propiedad.

Dicho Fondo Permanente, podrá ser utilizado para el corte de mantenimiento del arbolado existente, reposición o reemplazo de árboles al frente de inmuebles o en lugares en que no existan árboles.

El parámetro utilizado, en nuestro cálculo fue de dos plantas cada diez metros lineales de frente, con un costo estimado de $ 3.000 cada una, que seguramente puede ser modificado de acuerdo a otro valor estimado por el D.E.M., no siendo esto lo más relevante, sino la posibilidad de generar un instrumento que permita solucionar el problema.

Desde nuestro punto de vista, esta solución es integral, porque no significa un nuevo costo para el frentista, ya que este tiene la obligación de realizar la plantación o corte de mantenimiento, solo que como nunca se ha cumplido con ello, es hora de encontrarle una solución, y la misma también según nuestro entender es hacerlo a través del municipio, que con los procesos de licitación o concursos de precios correspondientes, puede mejorar incluso las condiciones para la adquisición de ejemplares de distintas especies en cantidad, o la contratación de empresas a los fines de realizar un corte de mantenimiento anual en toda la geografía de la ciudad.

En el siguiente link se puede acceder al PROYECTO DE ORDENANZA CREACION DEL FONDO ESPECIFICO DE RESTAURACION Y MANTENIMIENTO DEL ARBOLADO URBANO, que esperemos sea tomado como alternativa y discutido por las autoridades municipales y de aquellas instituciones que prestan servicios que se ven afectados por dicha problemática.

Una vez sancionada la Ordenanza que cree el fondo y la sobretasa correspondiente, sería propicia su incorporación a las Ordenanzas Impositivas y Tarifarias Anuales, para su continuidad en el tiempo.