Síntesis sesión Concejo Deliberante 07-12-2022

Este miércoles se desarrolló una nueva sesión del Concejo Deliberante, en donde se trataron los siguientes temas:

  • Se dio ingreso por correspondencia al PROYECTO DE ORDENANZA CENTROS VECINALES, el cual fue presentado por el Centro Vecinal de Barrio Belgrano, que ante la necesidad de reforma de sus estatutos, planteó el reemplazo de la Ordenanza N° 34/84 por una nueva Ordenanza que contemple las modificaciones derivadas del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y la armonización de la legislación local con la Resolución N° 50 de IPJ, que es la norma que reglamenta los requisitos formales exigidos para los procedimientos y trámites relativos a las asociaciones civiles y fundaciones en nuestra provincia.  Dicho Proyecto quedó en Comisión, a los fines de análisis y será tratada en la próxima sesión del órgano legislativo.
  • Se dio Ingreso al Proyecto de Presupuesto y Ordenanzas Impositiva, Tarifaria, Plan de Obras Públicas, General de Presupuesto y Régimen de Contrataciones (VER NOTA RELACIONADA: Este miércoles ingresa el presupuesto al Concejo Deliberante – Tiempo X con Silvina (tiempoxdesilvina.com) CON EL ANALISIS DE LAS MISMAS). Respecto a ello, la oposición realizó dos planteos:  El primero tiene que ver con la tasa ambiental que pasa de $ 350 en el año 2022 a $ 800 para el año 2.023, por lo cual se solicitó se mantenga el importe del presente año hasta tanto el servicio sea puesto en funcionamiento; el segundo es en cuanto al régimen de contrataciones con la aplicación de la nueva unidad de compra equivalente a 100 litros de nafta super precio de surtidor de estaciones de servicio de YPF, en donde se dispone la compra directa hasta 175 unidades de compra ($ 3 millones al precio actual de la nafta súper), lo que significa un incremento del 200% respecto al presente año y del 1000% respecto al año 2.021, por lo cual se solicitó se aplique una escala en unidades de compra que acompañen el nivel de inflación, es decir un máximo de 115 unidades de compra que equivaldrían a $ 2 millones aproximadamente, que correspondería a la evolución de la inflación en el año 2.022.   Estos planteos serán derivados a la Secretaría de Hacienda del Municipio, cuyo titular, Cr. Gustavo Laróvere, estará presente en la próxima sesión para ampliar algunos detalles y posteriormente pasar a la Primera Lectura de este paquete de Ordenanzas.