Síntesis sesión Concejo Deliberante 17-05-2023

18-05-2023 – Este miércoles se realizó la Audiencia Pública por las modificaciones a la Ordenanza Tarifaria que ya fueron aprobadas en primera lectura, con la participación de muchos vecinos de la ciudad, que también participaron en el tratamiento del proyecto de Ordenanza presentada por la oposición que busca aprobar una reducción del 50% del impuesto automotor determinado para el presente año para el transporte de cereales, teniendo en cuenta la realidad económica que transita el sector, debido a las inclemencias del tiempo que afectaron gravemente la producción agropecuaria de todo el país, donde además resaltaron la gran diferencia que existe entre el impuesto cobrado por el municipio respecto al cobrado por la provincia y municipios de la región.

Al finalizar la sesión del Concejo Deliberante de este miércoles 17 de Mayo, nos entrevistamos con el Vicepresidente Dr. Jorge Vassallo quien nos da su visión respecto al planteamiento del grupo de vecinos que se dieron cita, para presenciar la audiencia pública. Los ciudadanos fueron escuchados, pero sus declaraciones fueron no vinculantes, porque: “no corresponden al tema que nos convoca que es la modificación de artículos y la corrección de montos de sanciones por incumplimiento a la normativa de la Ordenanza Tarifaria para las construcciones de las obras privadas, descuentos en el impuesto automotor e incrementos en costos por desmalezamiento; y esto que se está planteando, corresponde a otro proyecto que ingreso de parte de la oposición, que actualmente está en comisión y deben respetarse los tecnicismos ya estipulados, para trabajar en este órgano”, indicó la Pte. Dra. Nancy Marengo.

En tanto que, el Vicepresidente Segundo, Santiago Zanotti, indicó que: “si bien, se trata de otro proyecto, pero es muy importante que se escuche a los vecinos; hoy, en uno de los puntos que estamos tratando corresponde a los descuestos en el impuesto automotor, en los casos que se paguen de contado, y en los casos que el contribuyente esté al día, pero además hay que contemplar esta realidad que se está exponiendo de parte de los presentes, en los que manifiestan su imposibilidad de pago por la crisis económica, afectados por la sequía, además de la diferencia que existe entre lo que deben pagar en Hernando, en relación a lo que pagan en otras localidades de la Provincia, que la ubica a nuestra ciudad como la más cara en este impuesto”.

Por su parte, el Dr. Vassallo describió que la municipalidad que ha encarado diversas obras de vialidad que están estipuladas dentro del presupuesto, si se deja de cobrar lo que se votó y quedó plasmado a la hora de planificar esas ejecuciones se produciría un desfinanciamiento, porque quedaría descalzada, por lo tanto no es fácil ni rápido porque hay que analizar diferentes variables. Yo pienso que los intereses de las partes deben converger, y cada uno debe poner lo mejor de su parte, para llegar a la mejor solución.

A su vez, Nicolas Antonieti, una de las personas del grupo de vecinos que estuvo presente, contó su situación: “El precio de la patente esta muy encina de lo que es rentas provincial, en mi caso yo pago $ 9800 y acá en Hernando cerca de los 60 mil pesos. Esto, también afecta a los vehículos de menor porte. Quizás años anteriores no había tanto problema, pero hoy, con los problemas económicos que hay, se nota mucho más”, también se quejó: “no somos recibidos en el municipio, ahora nos escucharon en el Concejo Deliberante y esperamos que se revierta lo que está pasando”. Relató: “hay compañeros que ya se han cambiado de domicilio fiscal porque así no se puede más”.