El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, aseguró hoy que con los créditos hipotecarios ajustados por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), las desarrolladoras inmobiliarias extenderán su campo de acción a todos los segmentos socioeconómicos y no se limitarán «sólo a la torre de lujo».
Al recibir el premio APPI de la Asociación de Profesores de Programas Inmobiliarios, en el marco de la Expo Real Estate Argentina 2017 y 9° Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, Sturzenegger también sostuvo que ahora «entra en el escenario principal el departamento más chico de u$s 30.000» para los más jóvenes.
Estas fueron algunas de las frases más resonantes de su discurso sobre el presente y futuro de los créditos hipotecarios:
– «Un préstamo UVA como el que hoy ofrece el Banco Nación, con una tasa del 3,5% y una amortización anual de 3,3%, permite que las cuotas sean parecidas a un alquiler. El sueño de que comprar salga lo mismo que alquilar hecho realidad».
– «Hoy el stock de préstamos alcanza los $ 23.000 millones, de los cuales $ 16.000 millones son hipotecarios, y $ 7.000 millones, prendarios y personales».
– «En el mes de julio se dieron cerca de 3.900 préstamos, esto es uno cada 8 minutos».
– «Si queremos cambiar en serio la realidad habitacional de este país tenemos que aspirar a unos $ 15.000 millones por mes de créditos mensuales».
– «Se acabó el país donde sólo se construía para el segmento ABC1. Ahora el desafío es ofrecer soluciones habitacionales para toda la población. Y esto los obliga a repensar radicalmente todo el negocio y toda su oferta».
– «Ya queda atrás el departamento de u$s 100.000, al que pocos podían acceder, y entra en el escenario principal el departamento más chico de u$s 30.000. Aquel por el cual nuestros jóvenes van a arrancar con el sueño de su casa propia».
– «Se terminó sólo la construcción donde la incidencia del m2 de terreno es de u$s 500 y entra el proyecto donde esa incidencia es marginal. Se terminó sólo la torre de lujo y entra también la torre en las ciudades satélites de la capital con buena conexión de transporte, con cientos de departamentos pequeños o medianos a una fracción del costo de lo que se construye hoy».
– «Están ustedes ante el umbral de dos décadas de crecimiento. En ese período van a construir millones de casas. Derribarán asentamientos y levantarán ciudades».
Fuente: El Cronista