Esta es la situación de más de la mitad del sector asegurador. Y si bien el BCRA permitiría que pongan un sello de “cheque rechazado por cláusula forzosa” (por la cuarentena) de modo de evitar sanciones y cierre de cuentas, eso no evitará embargos cuando arranque el clearing porque el cheque rechazado es un titulo ejecutivo, lo meten y los embargan, después arreglarán pero primero los embargan. Frente a todo este aquelarre, la semana pasada una de las principales entidades del sector seguros presentó a la Superintendencia el pedido de eliminar los límites de inversión en porcentajes que hoy deben respetar las compañías, de modo que si alguna aseguradora quiere tener por ejemplo un 100% en plazos fijos lo pueda tener o tener un 100% en dólares también. Ya que si no pueden cobrar y están por arriba de los capitales mínimos exigidos puedan ir liquidando activos más fácilmente.
Fuente: Jorge Herrera – Ambito Financiero