Abram también destacó que ve un posible endurecimiento del cepo y sobre el reperfilamiento de la deuda detalló que «esto es un default selectivo».
«Acá el problema para el mercado es lo que piensa Alberto Fernández, no lo que piensan (Hernán) Lacunza ni (Mauricio) Macri», enfatizó.
En otro momento de la charla, señaló que «haciendo las cuentas de las reservas y los vencimientos, probablemente en octubre la plata no alcance. Diciembre va a ser un dolor de cabeza gobierne quien gobierne. Va a ser difícil llegar ahí sin una fuerte crisis.»
El economista pronosticó que «el cepo se va a tener que cerrar y cada vez más fuerte».
«Cada vez vamos a tener que mirar más el dólar informal. Gran parte del mercado que se mueve en dólares está pesificado, como el caso de los profesionales que prestan servicios afuera o los jubilados que cobran en otros países», apuntó.
En el final de su disertación, sentenció: «¿Cómo es la única forma de recuperar la credibilidad? Con un programa serio de reformas fuertes. No hay milagros».
Fuente: Ambito Financiero